Lucas Cepeda, subsecretario de Empleo, repasa detalles de los incentivos que ofrece la provincia para este tipo de radicaciones industriales, y destaca en especial aquellos orientados a la industria del conocimiento.
Tras el anuncio del gobernador Jorge Capitanich sobre la radicación industrial para producir televisores y computadoras en el Chaco, el subsecretario de Empleo de la provincia, Lucas Cepeda dio más detalles del proceso que llevará a la empresa FagSistems a fabricar en el Polo Tecnológico y del Conocimiento de Fontana sus productos.
Desde Buenos Aires, donde ayer continuaba la recorrida por otras empresas de este mismo grupo, Cepeda estimó que durante los primeros días de octubre sus directores visitarán la provincia para dar inicio ya a la instalación de la industria. Los productos fabricados, de las marcas Kanji y Kodak, se distribuirán a todo el Norte Grande ya que su centro de logística estará aquí en el Chaco.
Así, el funcionario continuó visitando otras plantas industriales de FagSistems donde se produce una amplia gama de pequeños electrodomésticos: "Estamos planificando ya la expansión luego de la primera etapa de instalación en la provincia", adelantó.
"Será un ritmo de ejecución muy rápido, porque el Polo Tecnológico y del Conocimiento de Fontana tiene una fuerte inversión desde el municipio, desde la provincia y desde Nación para que estén los galpones terminados", explicó a NORTE sobre la instalación de la firma en una superficie de 600 metros cuadrados.
Allí, la empresa incorporará equipamiento para poder producir, en una primera etapa del trabajo, televisores y notebooks. Pero con la proyección de poder ampliar la producción a todo tipo de electrodomésticos y dispositivos tecnológicos en la provincia.
Con la marca Kanji se fabrican electrodomésticos y productos de tecnología como netbooks, tablets, computadoras y televisores , con 20 años de trayectoria en el mercado.
Mientras analizan la escala de producción inicial de televisores (de varios tamaños), Cepeda confirmó que la industria empleará entre 40 y 50 personas en su planta del Chaco.
Además, reveló que la mayoría de los componentes que son parte del proceso productivo son importados. "Algunos componentes son producidos en el país pero con auditorías de Google o de Netflix", indicó.
"La empresa FagSistems tiene diferentes marcas: Kodak, Westinghouse, Kanji. Ahora estoy en una fábrica de ventiladores y otros pequeños electrodomésticos", comentó.
El interés de esta empresa surge por las condiciones que damos en términos de incentivos al empleo y a la inversión.
"Estamos todo el tiempo en contacto con empresarios, buscando que se puedan radicar aquí y generar empleo. El interés de esta empresa surge por las condiciones que damos en términos de incentivos al empleo y a la inversión", contó el subsecretario.
Así, recordó: "En la historia del Chaco tuvimos una sola empresa que producía televisores, Noblex. Ahora, FagSistems lo hará por segunda vez en la historia y además será la primera en producir computadoras en el Chaco, con lo cual posiciona al Norte Grande en este tipo de productos que, mayormente, son fabricados en plantas de la provincia de Buenos Aires y en Tierra del Fuego". "Entonces, nuestra provincia comienza a tener mayor preponderancia en términos de incentivos que son competitivos para atraer este tipo de inversiones", subrayó.
El miércoles pasado, en el barrio de Barracas, Ciudad de Buenos Aires, el gobernador Capitanich junto a Cepeda visitó las instalaciones de FagSistems, y anunció la radicación en el predio del Polo Tecnológico y del Conocimiento de Fontana.
Acerca de los incentivos para esta radicación industrial, Lucas Cepeda mencionó aquellos del programa Empleo Conocimiento, que brinda un aporte mensual de 75.000 pesos al salario directo durante el primer año y hasta 90.000 pesos sin es contratada una mujer, a lo que se suman 5000 pesos si se trata de personas de otras diversidades de género. En tanto, la empresa completa el resto del importe salarial hasta completar lo que corresponde por jornada completa. Los aportes a cargo del gobierno del Chaco se extienden hasta el tercer año, reduciendo el importe mensual.
"Buscamos incentivar más la contratación de poblaciones a las cuales les es más difícil acceder a un empleo registrado", destacó.
"Los incentivos al empleo nos diferencian a nivel nacional porque son tres veces mayores que los de Nación. Por eso somos muy competitivos para la contratación de personal en nuestra provincia. Y por esa razón es que el empleo formal viene creciendo tanto", afirmó el funcionario, quien impulsa en especial toda el área de economía del conocimiento con sus múltiples incentivos.
Además, recordó que la provincia ofrece otros incentivos para este tipo de radicaciones industriales como el reintegro del 30% de la inversión y líneas de financiamiento con tasas subsidiadas.