El producto químico de moda que debes echar a la lavadora para tener la ropa limpia y ahorrar
Tener humedades en casa puede convertirse en una auténtica pesadilla, especialmente para aquellas personas que son propensos a sufrir problemas respiratorios. Su presencia ya no es sólo estética, ya que además de aparecer manchas de hongos o moho, la humedad acarrea otros problemas en la casa como la aparición de malos olores.
Si este es tu problema, no desesperes. A continuación te proponemos una serie de trucos que te ayudarán a reducir las humedades en casa.
Puede parecer una tontería, pero muchas veces este truco se pasa por alto. Abrir bien las ventanas te ayudará a crear corrientes de aire que evitarán que la humedad se acumule en la casa y que los hongos de desarrollen. En estos días de frío procura ventilar la casa en las horas de sol para aprovechar sus rayos y retener más calor.
El carbón vegetal o las tizas son algunos de los elementos naturales que pueden ayudarte a reducir el moho en casa, ya que actúan como perfectos absorbentes de la humedad. Prueba a colocar varios trozos de carbón en una estantería y verás cómo el ambiente se vuelve más seco y limpio.
A veces, con el objetivo de disimular las manchas de humedad que se forman, optamos por cubrirlas con alfombras o muebles que tapen las zonas afectadas. Esto no hará más que empeorar el problema, ya que lo que estaremos haciendo será impedir la circulación del aire y, por tanto, estaremos alimentando el desarrollo del moho.
Uno de los errores más habituales y que facilitan la aparición de humedades es el de tender la ropa dentro de casa. Al secarse, el agua que había en la ropa se acumula en el ambiente, facilitando la aparición de moho y hongos. Puede que no parezca algo dramático ya que muchas veces las señales de esos hongos no se ven a simple vista pero se extienden rápidamente. Además, la misma humedad impide que la ropa se seque correctamente y deja en ella malos olores que son difíciles de eliminar.
El baño es, con total seguridad, la parte de la casa en la que más humedad se acumula. Cada vez que nos duchamos, una parte del agua se convierte en vapor que carga el ambiente. Un extractor de aire nos ayudará a absorber este vapor y que no incremente la humedad del domicilio.
Las plantas adecuadas pueden purificar el aire de una habitación. Sin embargo, tener demasiadas de ellas en el interior aumenta considerablemente el grado de humedad de la vivienda.
Si quieres limpiar la casa con productos que eliminen el moho pero que no sean químicos, lo mejor que puedes hacer es mezclar vinagre y bicarbonato en un pulverizador. Rocía la solución sobre las manchas de humedad (ya sean paredes, azulejos, etcétera) y déjalo actuar durante al menos media hora. Después frota la superficie, enjuágala y sécala bien. Repite el proceso varios días hasta que la mancha vaya a menos.
Quiénes somos Publicidad RSS Aviso legal Política de privacidad y cookies Preferencias de Privacidad Condiciones contratación
Otras webs de Prensa Ibérica Media:
Buscandorespuestas.com Cartoon Network Coche Ocasión CompraMejor Cuore Diario Córdoba Diari de Girona Diario de Mallorca Diario de Ibiza El Día de Tenerife Sport El Periódico de Aragón El Periódico de Catalunya El Periódico de Extremadura El Periódico Mediterráneo Faro de Vigo Neomotor Fórmula1 Guapísimas Iberempleos Información Información TV La Crónica de Badajoz La Nueva España La Opinión de A Coruña La Opinión de Málaga La Opinión de Murcia La Opinión El Correo de Zamora La Provincia Diario de Las Palmas Levante El Mercantil Valenciano Levante TV Empordà Lotería Navidad Mallorca Zeitung Neox Kidz Premios Goya Oscar 2022 Regió7 Stilo Superdeporte Medio ambiente Tendencias21 Tucasa Viajar Woman Cambalache Iberpisos